Las entidades locales reciben 62,4 millones, 26,8 incondicionados que se ingresarán en un sólo pago antes de mayo

Así lo ha avanzado el consejero de la Presidencia, Jesús Julio Carnero, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno en el que se ha dado a conocer el reparto de estos fondos cuya orden se publicará mañana en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl).
Se trata de dos fondos, el primer de ellos es incondicionado y se trata del de participación de las entidades locales en los ingresos propios de la Comunidad, está dotado con 14,08 millones de euros, el segundo es el de Cooperación Económica Local General, que va a transferir 48,35 millones de euros, también es incondicionado para los municipios de menos de 1.000 habitantes.
Con más detalle, el Fondo de participación de las entidades locales en los ingresos propios de la Comunidad está dotado para este ejercicio con 14.085.032 euros, recursos que tienen un carácter incondicionado para todas las entidades locales.
En este esta caso se repartirán 7,7 millones a municipios con población igual o inferior a 20.000 habitantes; 3,5 millones a municipios con población superior a 20.000 habitantes y 2,8 millones a pronvicias.
En cuanto al Fondo de Cooperación Económica Local General va a transferir 48,35 millones de euros a las entidades locales. Es incondicionado para los municipios de menos de 1.000 habitantes, mientras que el resto de localidades y provincias deben emplear estos recursos en inversiones sostenibles de mejora de infraestructuras y equipamientos con el reto de modernizar los servicios públicos locales; de hacerlos más sostenibles, y de que contribuyan a la protección medioambiental.
Así se repartirán 12,8 millones de forma incondicionada para los municipios con población inferior o igual a 1.000 habitantes; 24, 7 millones destinado a inversiones sostenibles y 10,8 millones para programas destinados a hacer frente a los desafíos demográficos.
Como ha destacado Jesús Julio Carnero este año se "agilizarán" los pagos de las cantidades incondicionadas, con lo que las entidades locales contarán con estos ingresos en un solo pago, hasta ahora se hacía en tres, antes de mayo "lo que les permitirá disponer de más liquidez para el ejercicio de su labor de gobierno y el desarrollo de las políticas municipales o provinciales".