APFP denuncia la agresión a una funcionaria por parte de un recluso en la prisión de Villahierro

Provincia 31 de marzo de 2023 Por SILVIA RAPOSO
La Asociación Profesional de Funcionarios de Prisiones (APFP) ha denunciado una "nueva y grave agresión" en la prisión de Villahierro a una trabajadora por parte un recluso, que le ha propinado un puñetazo en la boca, después de que le alertara de que se estaba produciendo una pelea en el comedor de la Enfermería, que resultó ser falsa.
202111300754087615
VILLAHIERRO - INFOPRISION

Según ha informado esta asociación, la intervención del resto de funcionarios, que lograron inmovilizar al interno, evitó que la situación se agravara, mientras que la funcionaria pudo ser atendida por los sanitarios, aunque posteriormente tuvo que ser trasladada a Complejo Asistencial Universitario de León.

El recluso, que se encuentra en prisión por ser el autor de un "grave delito", ha sido protagonista en días anteriores de varias infracciones, tal y como ha señalado APFP, que ha lamentado que desde la Dirección del centro penitenciario no se hayan "tomado las medidas necesarias" ni se han tenido en cuenta los "informes negativos" de los funcionarios.

"La sensación de impunidad ante el incumplimiento de la normativa conduce a reacciones como las que ha tenido el interno en cuestión y animan al resto de la población reclusa a hacer lo que les venga en gana, sin respetar ni a los trabajadores ni a compañeros de internamiento, imperando la ley del más fuerte", han señalado.

Por eso, han alertado de que la "falta de personal", tanto de sanitarios como de vigilancia, "hace imposible cumplir el mandato constitucional de la reeducación y la reinserción social" y "pone en riesgo la salud, tanto física como mental, de los internos, al no poder ser atendidos" por la carencia de personal sanitario.

Así, la Asociación Profesional de Funcionarios de Prisiones ha reclamado "un incremento de la plantilla y una mejora en la clasificación regimental de los reclusos" porque considera que "hay que endurecer las sanciones regimentales y disciplinarias a los agresores" y la "urgente consideración de agentes de la autoridad" para el personal de prisiones.

"Reclamamos la necesidad de disponer de medios materiales del siglo XXI como la pistola taser, así como una formación adecuada en defensa personal para minimizar las actuaciones con los internos, así como grupos de intervención especializada para resolver conflictos", han sentenciado.

Según esta asociación, en los últimos seis años se han registrado 2.100 agresiones mientras

Te puede interesar