Diez introduce cinco cambios en los primeros puestos de su lista para el 28M, aprobada por aclamación

Diez ha explicado que el proyecto que inició en las anteriores elecciones municipales, las de 2019, "lleva años llevarlo a su culminación", algo que considera que "han entendido los leoneses", por lo que la lista es "continuista", aunque con varios cambios en los primeros puestos y las ausencias destacadas de Evelia Fernández, actual edil de Promoción Cultural; Argelia Cabado, concejala de Igualdad; y Susana Travesí, que renunció a sus competencias en la primavera de 2021.
Así, el candidato socialista ha anunciado la entrada de "personas muy válidas" que van a "aportar mucha riqueza" al proyecto que ha de "seguir desarrollando" en la ciudad, a la vez que ha agradecido el trabajo a los miembros de su anterior equipo en "cuatro difíciles años de gestión", marcados por la pandemia.
De esta forma, Diez ha anunciado la incorporación de la profesora emérita de la Universidad de León, Elena Aguado; de Camino Orejas, procedente de las Juventudes Socialistas y "muy conocedora de la situación social" de León; de Jon Ander, "vinculado" al polígono industrial de Onzonilla; de Pilar Herrero, vicesecretaria general de la Agrupación Local del PSOE de León; y de Mercedes Escudero; "con una larga trayectoria en el partido".
Fuera de los doce primeros puestos, en el número trece, figura José Manuel Rubio, secretario general de Juventudes Socialistas y, en el número 14, Verónica Martínez, de 24 años. Se trata de un equipo de "diferentes perfiles, edades, profesiones y distintas visiones de aspectos que complementan el proyecto de ciudad", ha explicado Diez.