Comienzan el viernes los 'calechos d'inviernu' organizador por el Ayuntamiento de León y dedicados a la mujer

Actualidad 30 de enero de 2023 Por RML
El Ayuntamiento de León, a través de la Concejalía de Acción y Promoción Cultural, y la Asociación Cultural Faceira organizan desde este viernes, 3 de febrero, las jornadas culturales Calechos d'iviernu' con el lema 'Con mirada de muyer'.
fotonoticia_20230130100204_1920
CARTEL DE LAS JORNADAS AYUNTAMIENTO DE LEON

Este año tienen como eje temático la mujer en León y su papel en la historia, en la arquitectura tradicional y en la trasmisión de la música de tradición oral.

Las charlas, coordinadas por José Ignacio Suárez García, se celebrarán los viernes a las 19.30 horas en el Palacio del Conde Luna.

Además, en esta edición no solo rinden homenaje a esta costumbre, sino que intentando aunar entretenimiento y educación, tratan de poner en valor y difundir una parte del enorme patrimonio cultural leonés a través de tres conferencias y una charla-concierto que serán protagonizadas por siete mujeres leonesas.

La programación arranca este viernes con la conferencia de Beatriz Blanco quien hablará Los últimos feisanes mientras que la segunda sesión, el 10 de febrero, correrá a cargo de Teresa García Montes con la charla 'Espacios femeninos na arquitectura tradicional llionesa'.

Por su parte, Miryan Rodríguez San José analizará el día 17 de febrero 'Muyeres na historia de Llión'.

El ciclo se cerrará el viernes 24 con la charla-concierto de Carmen Marentes, Yolanda García, Amanda Álvarez y Laura Collar 'La muyer y la tresmisión de la música de tradición oral'.

El 'calechu' era una reunión característica de los pueblos de la montaña noroccidental leonesa, concretamente en las comarcas de Ribas
de Sil, Laciana, Babia, Omaña, Luna, Ordás y El Bierzo, en la que los vecinos se juntaban a última hora de la tarde en la calle o en alguna casa de alguno de ellos para pasar un rato charlando antes de la cena.

Parece ser que tanto la práctica como el término tienen
su origen en las reuniones que se hacían antiguamente para distribuir los turnos de mantenimiento, cebado y guarda de las trampas para lobos, llamadas calechos, así como determinar otros pormenores relativos a ellas.

Te puede interesar