La Comunidad amplía la bonificación del 25% a las nuevas líneas ferroviarias declaradas Obligación de Servicio Público

Actualidad 26 de enero de 2023 Por RML
La Comunidad Castellano Leonesa ha aprobado este jueves la ampliación de la bonificación del 25 por ciento en los bonos transporte ferroviarios para las nuevas líneas declaradas de Obligación de Servicio Públicos el pasado 24 de diciembre por parte del Gobierno central.
futuro-interior
TRENES LARGA DISTANCIA RENFE

El consejero de Hacienda y portavoz de la Junta, Carlos Fernández Carriedo, ha defendido que la reducción en las tarifas de los títulos de transporte multiviaje para todos estos trayectos tiene un horizonte temporal de 4 años, tiempo en el que la Junta destinará 12 millones para sufragar todas estas bonificaciones, dirigidas a viajeros recurrentes empadronados en Castilla y León.

En concreto, ya se está aplicando la bonificación del 25 por ciento de descuento en las tarifas de los títulos de transporte multi viaje de los trayectos Valladolid-Segovia, Valladolid-Madrid, Salamanca-Segovia, Segovia-Madrid, Medina del Campo-Salamanca, Medina del Campo-Segovia y Medina del Campo-Madrid.

Ahora, con esta adenda, también se verán beneficiadas por esta bonificación las nuevas relaciones: Madrid-Palencia; Madrid-Zamora; León-Valladolid; Burgos-Madrid; León-Palencia; Burgos-Valladolid; Ourense-Zamora; Palencia-Valladolid; León-Segovia; Segovia-Zamora; Palencia-Segovia y Medina del Campo-Zamora.

El descuento está dirigido a viajeros recurrentes empadronados en Castilla y León y para poder hacer efectiva esta aportación, se ha desarrollado una plataforma informática, sufragada desde la Junta y gestionada por Renfe, que comprueba en tiempo real que los datos personales facilitados por el viajero a la operadora, ya sea vía online (web o app), presencial (taquillas o máquinas de auto venta) o de una agencia autorizada, coinciden con los que obran en poder del Instituto Nacional de Estadística (INE), certificando que el beneficiario está empadronado en la Comunidad.

Según Fernández Carriedo, con esta iniciativa, se da respuesta a las necesidades de los ciudadanos de la Comunidad de Castilla y León en sus desplazamientos habituales a las comunidades limítrofes (Madrid principalmente), así como entre determinados trayectos en Castilla y León, consiguiendo de esta forma, una oferta de mejores precios a los ciudadanos residentes en Castilla y León.

De este modo se pretende asegurar que "puedan seguir manteniendo su residencia en la Comunidad, en consonancia con las políticas de lucha contra la despoblación y demográficas actuales".

Te puede interesar