FELE valora los datos de la EPA del 4º trimestre 2022

Con estos datos, la tasa de paro desciende de forma significativa al fin del ejercicio 2022 hasta el 7,78% (- 4,02% respecto a 2021). Pese a todo ello, la tasa de actividad vuelve a disminuir en nuestra provincia, pasando del 51,34% al 50,82% en el último año.
Una realidad que, pese al esfuerzo de las empresas por emplear al mayor número de personas posibles, no oculta el problema del envejecimiento y la pérdida de habitantes en la provincia. La despoblación, junto al contexto de incertidumbre que vive la economía, está lastrando de forma permanente el crecimiento y acelerando la desigualdad de la provincia respecto a otros territorios.
Es por ello que la Federación Leonesa de Empresarios (FELE) insiste en la urgencia de acciones dinamizadoras diferentes y específicas, acordes a las necesidades y características de la provincia. Unas medidas que pasan por fijar población consolidando la creación de empleo y que apoyen a las empresas como protagonistas indiscutibles para generar riqueza.
Asimismo, FELE solicita que estas medidas no sean tomadas al margen, precisamente, de aquellos que crean empleo y que se apueste por el Diálogo Social y por mecanismos de solución autónoma de conflictos laborales como el Serla, de forma que se propicie la estabilidad laboral y, por tanto, la inversión empresarial.