ASAJA pide el voto a los agricultores para garantizar la continuidad de la lonja agropecuaria

ASAJA considera que la Lonja Agropecuaria es un instrumento imprescindible en la transparencia de los mercados agrarios y pecuarios, trascendiendo incluso al propio ámbito de la provincia de León, ya que en producciones como los cereales y maíz es también cotización de referencia en provincias limítrofes como Palencia y Valladolid. El trabajo de la Lonja, de dar transparencia y publicidad a las transacciones, estableciendo precios medios de venta semanales, favorece sobre todo al modelo de pequeña y mediana explotación agraria familiar que predomina en la provincia.
La Junta de Castilla y León publicó la Orden AGR/1431/2022, de 10 de octubre, por la que se establece el régimen de organización y funcionamiento del Registro de Mercados de Productos Agrarios en Origen, Lonjas y Mesas de Precios de Castilla y León y el procedimiento de inscripción, baja y de modificación de los datos contenidos en el mismo. La Lonja de León ha presentado la documentación pertinente y está pues, como el resto de lonjas, pendiente de su reconocimiento e inscripción como lonja de referencia.
Otras organizaciones, minoritaria en el sector, están en contra de la Lonja Agropecuaria de León, y ha sufrido los ataques sobre todo de Ugal- Upa, cuyo secretario general hasta fechas recientes y vicepresidente de la Diputación, Matías Llorente, le retiró el apoyo económico que recibía de la Diputación Provincial.