El Consejo de Gobierno de la Junta destina casi un millón de euros para obras de depuración en varios municipios leoneses

Las depuradoras de Folgoso de la Ribera, Boeza y Tedejo se construyeron con anterioridad al año 2000, encontrándose fuera de servicio la EDAR de Folgoso de la Ribera y la fosa séptica y la de decantación de Boeza y Tedejo, respectivamente. Sus vertidos se realizan directamente a los ríos Boeza y Arroyo del Valle.
Las depuradoras de Rozuelo y Villaviciosa de San Miguel fueron construidas en torno al año 2015. Se encuentran en buen estado, aunque con una explotación y cuidados casi nulos, ya que las obras están totalmente abandonadas.
La nueva EDAR de Folgoso de la Ribera está diseñada para 600 habitantes equivalentes y la de Boeza, para 150. Las obras consistirán en dotar a las EDAR de aliviadero, arenero, desbaste manual, decantador-digestor-filtro biológico y demás equipamiento auxiliar necesario, según el estado de conservación de cada una y con ello cumplir con los requerimientos estipulados en la Directiva 271/91/CEE de la Unión Europea.
Las depuradoras de aguas residuales del término municipal de Santibáñez de la Peña fueron construidas por la Junta de Castilla y León y la Diputación Provincial de Palencia en diferentes años desde 1997 hasta la actualidad.
Las actuaciones serán todas ellas iguales (excepto la actuación en el Barrio de la Estación) y consistirán en la construcción de una arqueta de entrada con aliviadero y reja de desbaste, la instalación de un tratamiento primario consistente en un tanque Imhoff y la construcción de una arqueta de medida a la salida del tanque. Toda la superficie se cubrirá con hormigón y se colocará un cerramiento. También se construirá un vial de acceso a las instalaciones.
Al tratarse de pequeñas actuaciones, se pretende realizar unas instalaciones que, con un bajo coste de explotación, eliminen la mayor parte de las partículas suspensión (sedimentables y flotantes) y reduzcan la carga contaminante.
La actuación se desarrolla en Santibáñez de la Peña (compuesto por tres núcleos: Barrio de la Estación, Barrio Alto y Barrio Bajo), Las Heras de la Peña, Pino de Viduerna, Velilla de la Peña, Villalbeto de la Peña y Villaverde de la Peña.
El presupuesto total de todas las actuaciones asciende a 930.041 euros y está cofinanciado por el Instituto para la Transición Justa.