INCIBE designado como Centro de Coordinación Nacional del Centro Europeo de Competencia en Ciberseguridad

La designación obedece a que INCIBE cumple los requisitos exigidos para su constitución: es una entidad del sector público que desempeña funciones administrativas públicas, cuenta con una experiencia dilatada en el sector y conocimientos especializados en materia tecnológica, investigación e innovación y se ha consolidado como entidad de referencia para el desarrollo de la ciberseguridad y de la confianza digital de ciudadanos, red académica y de investigación, profesionales, empresas y especialmente para sectores estratégicos.
Los centros de coordinación nacionales actuarán como punto de contacto y coordinación del Centro Europeo de Competencia en Ciberseguridad a nivel nacional y cooperarán con el resto de agentes competentes, la industria, el sector público, la comunidad académica de investigación y los ciudadanos, teniendo en cuenta los retos nacionales y regionales en materia de ciberseguridad de cada país.
Su misión también incluye la puesta en marcha de proyectos transfronterizos y acciones conjuntas financiadas a través de la UE, que se integren en el tejido productivo nacional a través de instrumentos, como la financiación en cascada, que habilitan la concesión de ayudas a terceros.
De esta forma se podrá prestar apoyo técnico y económico, en especial a las pymes, facilitando el acceso a los conocimientos, conectando con mercados potenciales y accediendo a la financiación.
Así mismo, los centros de coordinación nacionales tienen la misión de crear una comunidad público-privada de competencias a escala nacional, que aglutine el conocimiento existente en la materia, y que ayude a perfilar las prioridades nacionales de investigación y de desarrollo de capacidades atendiendo la casuística, peculiaridades y nivel de madurez en esta materia, de cada país.
El Centro Europeo de Competencia en Ciberseguridad es una iniciativa europea que se enmarca dentro de las políticas europeas en ciberseguridad y que tiene como objetivo aumentar las capacidades y la competitividad de Europa en materia de ciberseguridad a través de una "Red" de centros nacionales de coordinación, uno por cada Estado Miembro.
El Centro Europeo actuará en toda la cadena de valor desde la investigación, innovación, despliegue y adopción de tecnologías clave evitando la fragmentación y agrupando el conocimiento de entidades e individuos en una comunidad de competencias en ciberseguridad a nivel europeo.
Este centro estará ubicado en la ciudad de Bucarest (Rumanía), y su cometido es promover la cooperación y la coordinación entre los centros nacionales de coordinación, agrupar la identificación de prioridades en materia de investigación y despliegue de capacidades para gestionar los fondos de ciberseguridad en el marco financiero plurianual 2021-2027 principalmente a través de los Programas Horizonte Europa y Europa Digital, con el objetivo de contribuir a crear un ecosistema industrial y de investigación sobre ciberseguridad interconectado a escala de la UE.