La Diputación de León se encargará directamente de los residuos de la provincia a partir de 2023

Después de los "muchos problemas" y de las deudas que han ido arrastrando durante los últimos años, el desencadenante ha sido la nueva ley de residuos y suelos contaminados que obliga a tratar todos los biorresiduos, además de reciclar como mínimo un 65 por ciento para el año 2030.
De este modo, la Diputación de León se encargará de dirigir el servicio de basuras en los municipios con más de 5.000 habitantes y de menos de 20.000, así, y tal y como ha explicado Santiago Dorado, la Diputación pasará a cobrar directamente la tasa a los municipios más pequeños (igual a la que se abona a día de hoy, 38 euros a los domicilios y en función del total de metros cuadrados a las empresas).
En cambio, los grandes ayuntamientos tendrán que cobrar la tasa a los ciudadanos para pagar a la Diputación 70 euros por tonelada. Dorado ha explicado que los tres ayuntamientos, León, Ponferrada y San Andrés del Rabanedo, se han mostrado a favor de este modelo alternativo.
El consorcio tendrá ahora que aprobar la disolución anunciada por la Diputación para luego realizar una aprobación provisional de los nuevos estatutos por parte de la Diputación. El siguiente paso será publicar las ordenanzas, firmar los convenios y para así volver al pleno provincial para la definitiva aprobación.